Sabias que...

¿Qué es la literatura infantil y juvenil?

La literatura infantil es cualquier literatura que sea disfrutada por los niños y jóvenes. Más específicamente, se refiere a los libros escritos y publicados para jóvenes que aún no están interesados en la literatura para adultos o que pueden no tener las habilidades de lectura o la comprensión todavía.

El rango de edad para la literatura infantil va desde la infancia hasta la etapa de la adolescencia temprana, que coincide aproximadamente con las edades de entre doce a catorce años.

La literatura infantil ayuda en el proceso de desarrollo y socialización, y en esta fase los intereses del niño están relacionados con el sonido, el ritmo, las escenas individualizadas, libros con pocos textos, muchos dibujos y rimas, que tratan con animales y objetos conocidos y escenas familiares al niño.

Los cuentos tradicionales como Caperucita Roja, La Bella y la Bestia, El patito feo, Cenicienta, El lobo feroz y Los tres cerditos siguen siendo un atracción para los niños, porque les ayuden a desarrollar y entender sus sentimientos como la angustia, el sufrimiento y los miedos infantiles, y más importante, cómo superarlos.

La literatura infantil debe de ser:

  • Los libros para niños tienen una idea y un tema simple: La literatura infantil no tiene que tener tramas y subtramas complicadas. Además, no tiene personajes o situaciones poco realistas. Todo lo que sucede en un libro para niños, a menos que sea una fantasía o un cuento de hadas, sucede en la vida real.
  • Tienen personajes que son reales: Los personajes de los libros infantiles parecen reales, incluso en los cuentos. Estos personajes, al igual que los jóvenes lectores, cometen errores y aprenden. Los personajes realizan un crecimiento físico y emocional a medida que avanza la historia.
  • Contienen lecciones morales: Lo más importante de los libros para niños es que dejan lecciones morales para sus lectores. Estos consejos son simples y fáciles de entender. Algunos ejemplos son “no mientas”, “no hagas trampas”, o “no pelees con tus hermanos o amigos.”
  • Ilustraciones llamativas: Los niños son lectores visuales, especialmente los más pequeños. Dependen mucho de las imágenes aunque ya puedan leer y comprender. Por eso, un buen libro infantil tiene ilustraciones que fácilmente pueden llamar la atención de los niños. Las ilustraciones ofrecen un elemento de emoción, por lo que los niños seguirán leyendo, con curiosidad de saber qué sucederá a continuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!